viernes, 31 de julio de 2015

Las contracciones

Ayer en la segunda clase de preparación al parto no paraban de hablar de las famosas contracciones. La matrona nos explicó que había dos tipos: unas que deberíamos sentir ya, y las que son las regulares y próximas al parto. Pues bien, las que deberíamos tener ya, yo no las tengo o no las noto, porque tanto hablar de contracciones y no sé que se siente para poder decir: ¡ui, tengo una contracción! Yo solo siento que mi bebé es un culo inquieto y que mi barriga centrifuga todo el día como si fuera una lavadora porque Gonzalo no para quieto un segundo.


Supongo que las contracciones de parto si que las voy a distinguir...SI es que soy novata novata! 

¿Notasteis contracciones durante el tercer trimestre? ¿Qué se siente con las contracciones?

Besitos y Abrazos

XoXo

domingo, 26 de julio de 2015

Que acabe ya el primer trimestre

16 semanas de embarazo…ya. El tiempo pasa a un ritmo vertiginoso cuando no sabes lo que te va a pasar; miedo a lo nuevo pero con ganas de llegar a la meta, una mezcla un tanto rara ¿eh? Pero es así. Quieres saber todo, que te digan como está, si es niño o niña, si tiene todos los deditos… Sueñas con él. Tienes pesadillas horribles de otras tantas cosas que pueden pasar y que son inevitables pensarlas. Tienes dentro de ti a una persona que depende para todo, absolutamente todo, de ti y de tus acciones, ¿es o no una responsabilidad gigante?
No comas esto; no hagas esto; tu ya no puedes hacer eso…es horrible pero es la cruda realidad. Son las frases que oirás a menudo desde que todo el mundo sabe que tienes un bebé en la tripa. Ya no existes. Ahora es solo el bebé. Todo lo que hagas tiene que ser para su cuidado, e incluso ya ni te preguntarán como estás tu, si no: ¿cómo va el bebé? Por no hablar de que según tu pareja estás insoportable por las hormonas y que no te aguantas ni tu misma. MENTIRA. A veces necesitas que se sienten contigo y te pregunten: ¿Cómo te sientes? Y poder soltar absolutamente todo lo que se te pasa por la cabeza, que no es poco, y sin sentirte juzgada, mala madre o tener unos ojos acusadores clavados en tu mirada.
Yo, si me hicieran esa pregunta, y de verdad, contestaría: “estoy agobiada, asustada, alegre, con miedo, y agotada. No puedo con todo, trabajar, estudiar, volver a trabajar y cargar con una barriga que crece por minutos. Por mucho que todos creáis que soy HULK, que puedo levantar el mundo con una mano yo sola, no. No puedo. No puedo seguir el ritmo de vida que seguía antes. Soy aburrida porque mi novio quiere salir a tomar algo y yo estoy tan cansada que no puedo ni quiero moverme del sofá, por no hablar de que no puedo tomar nada que no sea agua o zumo, a lo sumo un refresco y sin abusar. Ir a cenar o comer fuera es una odisea, porque según el día aborrezco unos alimentos u otros, así que mejor como en casa lo que me apetezca. ¿Soy mala mamá? ¿Esto a punto de volverme loca? ¿Hola? Mejor vuelvo a la cama y ya está. 

Imagen: Agustina Guerrero

sábado, 25 de julio de 2015

¡Empezamos las clases de preparación al parto!

Como ya os comenté el jueves pasado empezamos las clases de preparación al parto. La verdad que Fran y yo no sabíamos muy bien lo que nos íbamos a encontrar: si la típica reunión de "Hola soy Tamara y voy a ser mamá; gracias Tamara encantada de conocerte", las que salen en las pelis con pelotas gigantes y mujeres embarazadas haciendo que dan a luz, una simple charla... 

Cuando llegamos al centro de salud ya había varias parejas esperando para entrar a las clases. A las 18.00 salió la matrona a buscarnos y nos llevó a una especia de aula, con un proyector y lo más importante ¡aire acondicionado! (bendito aire acondicionado). Nos fuimos sentando alrededor del aula, en una especia de corro y si. Llegó la hora de las presentaciones: "Hola somos Fran y Tamara y estamos embarazados de 29 semanas, es el primer bebé y venimos un poco a enterarnos de todo lo que nos va a pasar". 
Después de presentarnos todos, la matrona nos explicó como se iban a estructurar las clases. Los bloques que había elegido me parecieron bastante interesantes: Cambios del cuerpo durante el embarazo, el momento del parto, qué hacer cuando llegamos a casa, cuidados del bebé... La verdad que la clase fue una exposición de la matrona pero que permitía que interviniésemos con dudas, anécdotas o cosas que nos estaban pasando, y me pareció bastante interesante y amena. 
Vale, no os voy a mentir, en verdad fui porque creía que me iban a dar regalillos, muestras o cosas para el bebé y a mi esas tonterías me encantan... Pero no me desagradó para nada, ¡así que el jueves que viene repito! Total, son solo seis semanas de duración...y a lo mejor me dan un regalillo jajajajaja


¿Vosotras fuisteis o vais a las clases de preparación? ¿Pensáis que sirven de algo?

Besitos y abrazos!

XoXo

martes, 21 de julio de 2015

¿Hay algo más bonito que un bebé? Si! dos bebés!!!

Y es que en mi familia estamos de enhorabuena por partida doble. El día que decidí dar la gran noticia en casa, a pesar del manojo de nervios que tenía, ponerme a llorar y emocionarme por la reacción de mis padres y hermanos, mi hermano nos sorprendió también. Llamó por teléfono y solo dijo: tengo algo que contaros... Inmediatamente mi hermana y yo cogimos el  teléfono y le llamamos para que nos dijera que estaba pasando. Y si. ¡Íbamos a ser tías! no pude contener la emoción y lloré de alegría, aunque tuve que contestarle "Chache, yo también tengo que decirte algo...vas a ser tío!" Risas, planes futuros para los peques y mucha mucha ilusión por esta doble gran noticia. He de decir que mis padres tuvieron que sentarse, porque de no tener nietos en apenas dos semanas van a tener dos, estamos de una o dos semanas de diferencia de embarazo, los primitos van a ser como hermanos.




Mamá y tía a la vez...¿Se puede pedir algo más? Y lo mejor es que traemos la parejita, mi hermano una princesa y yo al príncipe. ¡Qué ganas de que verles a los dos!

Besitos y Abrazos
XoXo


lunes, 20 de julio de 2015

Socorrooooo

Algo crece dentro de mí, o eso dice un test de embarazo. La verdad que no se como sentirme…bueno si: contenta por vivir esta nueva experiencia, asustada por todo lo que viene, agobiada porque no voy a saber como compaginar mi vida con las nuevas circunstancias o si voy a estar a la altura.
Ser madre…yo… Algo que siempre he querido y que ahora que estoy en camino me da miedo.
Estas 8 primeras semanas están siendo agotadoras. Solo quiero dormir, meterme en la cama y taparme con mi sábana mágica y no salir de ahí. Estoy sin ganas de hacer nada, sin ánimos, y para colmo con faringitis y sinusitis (y lo que ello conlleva).
Es difícil expresar como se siente una en estos días. Diría que frágil, vulnerable, sin fuerzas, agotada… y que no puede más. Todos estos cambios tanto hormonales como psicológicos son mas fuertes de lo que pensaba. Lo peor es no saber expresarlo a las personas que tienes alrededor. Vivo en una montaña rusa de emociones; tan pronto rio como me apago y necesito llorar y gritar sin saber exactamente la razón.

¡¡¡¡SOCORROOOOO!!!!

Imagen: Agustina Guerrero

sábado, 18 de julio de 2015

Anne Geddes, fotógrafa de bebés


Lo más probable es que a primera vista el nombre de esta fotógrafa nos suene pero no consigamos ubicarla del todo. Os doy una pista: ¿Os acordáis de las fotos de bebés disfrazados con flores, o con escenarios espectaculares? Pues bien, son obra de la australiana Anne Geddes.
Mamá de dos niñas y con un estudio propio en Nueva Zelanda, consigue plasmar a través de sus fotografías la inocencia, ternura y fragilidad de los más pequeños.

Pero no solo se dedica a fotografiar a bebés y a niños; también se centra en las mamás que están embarazadas para conseguir expresar sentimientos y emociones a través de sus montajes.

Imagen: Anne Geddes

¿A quién no le gustan las fotos de bebés regordetes que son todo amor? ¿Tenéis alguna foto de vuestro bebé o vuestra de este estilo?

Besitos y abrazos

XoXo



viernes, 17 de julio de 2015

28 Semanitas!

Hoy cumplimos 28 semanas de embarazo! La verdad es que no podemos quejarnos, bueno un poquito sí de este calor que nos tiene achicharrados, pero intentamos pasar el día a remojo y así se lleva mejor. 



Estos días la barriga ha crecido bastante, de la noche a la mañana no veáis como notamos el cambio! Gonzalo no para quieto, y ya puedo notar cuando tiene hipo. Me hace muchas cosquillas aunque a la hora de dormir que es su rato preferido, me mueve la barriga para todos los lados!

Lo peor de estos días están siendo los ardores, que me revuelven entera; por eso la matrona me mandó "ranitidina" que es mano de santo aunque no me gusta mucho tomar pastillas con el bebé dentro (cosas de premamá). 

Y vosotras, ¿cómo lleváis el calorcito? ¿Habéis tenido ardores)

Besitos y abrazos

XoXo

jueves, 16 de julio de 2015

¿Qué es?

Desde que dices que estás embarazada la pregunta del millón es: ¿Qué quieres que sea? o ¿Tú que prefieres? a lo que la mayoría de premamás y prepapás contestan: me da igual, mientras venga sano, fuerte y bien. 
Pues bien, a mi no me daba igual, y si, me he sentido bicho raro por decir lo que prefería. 
Toda la vida he querido tener un niño varón, pero ha sido quedarme embarazada y querer una nena a toda costa. Si era niño, Gonzalo, y si era niña Candela. En casa, nos referíamos al bebé según los gustos: Mi novio y mi hermana querían niño, así que le llamaban Gonzalo; yo quería Candela, así que era Candela; y mi padre...el decía que era Alvarito así que... jajajaja. 

Llegó el día esperado de la visita a la matrona, la verdad que cada visita la esperamos como si fuera agua de mayo para poder ver al bebé y que nos digan que todo va estupendamente. Ese día mi novio y yo hicimos apuestas: el, niño; yo, niña. 
Llegamos a la consulta y todo perfecto, el bebé estaba bien, escuchamos su corazón, le vimos y si. Lo vi claramente, aunque tuve que preguntarlo: ¿Se ve lo que es? (a todo esto mi cara empezó a cambiar de color) - No quiero decirlo con seguridad pero creo que es niño- dijo la matrona. ¿Crees? Le estoy viendo los huevitos por favor!- Esa fue la contestación que me salió del alma. Y si, se los vi. Y mi novio estaba eufórico. ¿Y yo? Yo me levanté de la camilla, me limpié la barriga, me despedí y me fui de la consulta con mil demonios encima. No hablé en el trayecto de vuelta a casa, y al llegar no pude contener las lágrimas. Un niño. Yo quería una princesa y traigo al sapito. Un niño. Yo no sé cosas de niños, no se qué dibujos ven los niños... Se jugar a princesas, cocinillas, barbies...no al balón todo el día! Por no hablar de ir de compras y ver una estantería de niño y 500 de niña. SOCORRO. 
De golpe y porrazo el mundo fantástico de princesas que me había imaginado se me había venido abajo. Y no podía dejar de llorar ni articular palabra.Me iba a estallar la cabeza y solo quería estar sola. Nada ni nadie me ayudaba con sus apoyos. Yo quería a mi niña. Total que pasé el día tirada en el sofá, enroscada en una manta, y sin poder moverme.


Al día siguiente todo parecía de otro color. ¿Qué mas me da niño que niña? (pienso ir a por Candela). Voy a tener un bebé. Un precioso bebé que va a ser la alegría de mi vida. Que está hecho de amor, de besos y abrazos ¿puede haber algo más bonito que un bebé hecho con esos ingredientes tan mágicos? 
Mi bebé. Un pequeño. 

En la siguiente ecografía nos confirmaron que era niño, y no pude salir más contenta de allí. 
Estoy deseando tener a Gonzalo entre mis brazos y no dejar de mirarle ni un segundo. 


¿Cómo reaccionasteis cuando os dijeron el sexo del bebé? 

Besitos y abrazos

XoXo

jueves, 9 de julio de 2015

Os presento a Cova

Hoy os quiero presentar a mi pequeña compañera. Se llama Cova y es una preciosa Bulldog francés, que ha llegado a Madrid desde tierras Asturianas (de ahí que se llame como la Santina). Acaba de cumplir siete meses, y aunque parece un cerdito por los ronquidos y los ruiditos que hace al andar, es la alegría de la casa. 



Desde que ha llegado a nuestro hogar se ha convertido en una más de la familia, vale está bien, es la perrita más mimada del mundo mundial. 
Pues bien. lo que os quería comentar, es el rol que ha adquirido Cova con mi embarazo. De ser ella la protegida ha pasado ha ser la protectora. 
Se ha convertido en mi sombra, cuidándome hasta cuando me estoy duchando. Viene conmigo a todos los lados y siempre está pendiente de mi. Con mi barrigota tengo que andar un poco más despacio y ella, cuando salimos a pasear, no me quita el ojo de encima, incluso se para a esperarme para ir a mi ritmo. 


Le encanta tumbarse en mi barriga y darle besitos, aunque se asusta cuando el bebé se mueve y ella está apoyada. 
Con sus 7 meses recién cumplidos se ha convertido en mi protectora, llegando a ponerse delante de mi cuando cree que hay algún peligro; y creo que va a ser una gran compañera y cuidadora del bebé. 


¿Tenéis animales? ¿Cómo han pasado el embarazo? ¿ Cuidan a vuestros bebés?

Besitos y abrazos!

XoXo

miércoles, 8 de julio de 2015

La temida prueba del azúcar...

 Ocho de la mañana y ya estamos en el hospital preparados para aguantar esa prueba "tan pesada". Primero, unos análisis de sangre, y después un zumito fresquito de naranja. Bueno, no os voy a mentir...de zumo nada. El primer sorbo sabe a las cantimploras de chuche que tomábamos cuando éramos pequeños, que había de todos los sabores. El segundo sorbo te revuelve toda la barriga y el bote entero ya ni os quiero contar. En cinco minutos el zumito de naranja tiene que estar en tu barriga para poder hacer análisis una hora exacta después. Una hora eterna en la que no puedes moverte, en la que tienes que intentar no vomitar para no tener que ir otro día y repetir la prueba, una hora con la boca reseca y el estómago centrifugando esa dosis de azúcar con sabor a naranja. 
Tras esa hora que dura años, otros análisis y por fin a casita. Sinceramente me la habían pintado peor de lo que es; aunque no os voy a mentir: el resto del día no pude moverme del sofá ni comer absolutamente nada del mal cuerpo que tenía. 
Y ahora... a esperar resultados. Si sale positiva, hay que repetir la prueba pero dicen que son más horas las que hay que esperar. Si es negativa, a olvidarse del dichoso zumo y a seguir tan contenta (confiemos en que sea lo segundo). 


Pero...¡Prueba superadaaa! Todos los análisis han salido bien! El bebé está genial y nos han dejado verle un poquito aunque no nos tocaba ecografía, y hemos podido ver durante unos segundos su carita ; le hemos pillado bailando sevillanas, como nos ha dicho la matrona. Qué ganas de verle ya!





Imagen: Agustina Guerrero

martes, 7 de julio de 2015

¡Me apunto al rosa guayaba!

Una de las cosas que más me está costando, es llevarme bien con mi armario. La ropa de verano que tanto echaba de menos no me abrocha con esta super barrigota de seis meses y las tiendas no ayudan a que me sienta cómoda con mi estilo del todo.

Después de patearme todas las tiendas de premamá, y decidir que este verano voy a lucir barriguita, he apostado por un total look rosa guayaba para los días de piscina y playa.  Es un tono muy ácido que se parece a la fruta tropical de la guayaba, aportando luz y alegría a nuestros outfit. Además de dar ese toque de color, está hecho de un material que imita al ganchillo, tan de auge este verano.

Este tono queda ideal para resaltar nuestro morenito. Lo mejor de todo, es que el bikini es de Primark,  y es muy cómodo y bastante asequible para el bolsillo.

Así que futuras mamás... ¡a lucir barriguita con el rosa guayaba que está tan de moda este verano!